Las 20 últimas entradas
- Primera estrategia mundial de salud bucodental
- Los trastornos alimenticios y la salud oral
- ¿Cómo afectan las golosinas a tus dientes?
- Luxación dental
- Materiales para prótesis
- Las papilas gustativas
- Salud oral y Diabetes
- La sonrisa gingival
- Las alergias en la salud oral
- La anestesia dental
- Ortodoncia más allá de los 30
- Cuidamos de nuestros mayores
- La biopsia oral
- Los irrigadores bucales
- El diastema
- Gingivitis gestacional
- Onicofagia o morderse las uñas
- Come con cabeza y piensa en la salud
- Campaña “Salud oral y Adolescentes”
- Las aftas
Páginas disponibles
Listado por asunto[]
Archivo mensual:
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
Primera estrategia mundial de salud bucodental
La última reunión de la Asamblea Mundial de la Salud ha sentado las bases, por primera vez en la historia, de lo que será la estrategia mundial sobre salud oral. La mitad de la población en el mundo sufre algún tipo de patología bucodental. En 2020, según datos de la Organización Mundial de la Salud, los cánceres de […]
Los trastornos alimenticios y la salud oral
Los odontólogos tienen un papel muy importante a la hora de cuidar la salud de sus pacientes. En ocasiones, son los primeros en observar señales y síntomas de una posible patología que todavía no se ha diagnosticado y que da la cara en la boca. Por ejemplo, los trastornos alimenticios afectan claramente a la salud bucal de las […]
¿Cómo afectan las golosinas a tus dientes?
Abusar del consumo de dulces y golosinas no es bueno para tus dientes ni para tu salud en general. Varios estudios científicos han demostrado que las personas que se exceden con este tipo de productos, con frecuencia, tienen un riesgo muy alto de desarrollar caries y otras enfermedades. Por eso, hay que intentar reducir su consumo […]