Entradas

Un curetaje o raspado dental es una limpieza profunda de la boca realizada por un dentista o higienista. El objetivo es limpiar la placa dental, los depósitos y el sarro que se acumulan continuamente en las superficies de los dientes. Ayuda a prevenir los problemas de salud bucodental, como caries, encías enfermas o patologías alveolares. 

Suelen realizarse, principalmente, en la parte superior de las piezas dentales y en la raíz, donde la placa y el sarro se unen y forman una base de acumulación de bacterias. El procedimiento se realiza con anestesia local, para minimizar el dolor y las molestias. Se denomina así ya que los raspados se realizan con unos instrumentos metálicos llamados curetas.

Este tratamiento se llevará a cabo si hay una indicación clínica, es decir, el dentista considera que hay daño dentario profundo, enfermedad periodontal activa, caries profundas o si hay tejido biológicamente activo alrededor de un diente afectado. Es muy probable que se plantee una radiografía para evaluar la extensión del daño.

El curetaje es un tratamiento con una recuperación rápida. A posteriori, el especialista le trasladará al paciente una serie de cuidados y recomendaciones adicionales, como el uso de un cepillo con cerdas suaves, seda dental y enjuagues bucales. 

Puede surgirnos una duda: ¿qué diferencia hay entre el curetaje y una higiene dental tradicional en Clínica? El primero intenta solucionar un problema grave, como la periodontitis y la recesión gingival. El segundo, en cambio, se hace de forma periódica con un objetivo de prevención. El curetaje es un tratamiento más intensivo y se realiza por debajo de la encía, cuando la placa bacteriana ha llegado hasta la raíz del diente. La limpieza bucodental es una técnica no invasiva, que elimina el sarro adherido a la superficie del diente, a nivel del margen de las encías, para evitar así que se acumule. 

El curetaje dental logra muchas mejoras: es más difícil que las bacterias y la placa se adhieran a las superficies limpias de los dientes, baja la inflamación de las encías y éstas se unen con más intensidad a las superficies tratadas de las raíces dentales. 

Y, precisamente, la mejor manera de prevenir un curetaje dental es mantener una buena higiene oral, así como acudir al dentista, al menos, una vez al año para el correspondiente examen bucodental. Además, se valorarán tratamientos previos a esta técnica (como recetar antibióticos o realizar una limpieza en consulta) antes de decidir este procedimiento. 

Ponte en buenas manos. Consulta a nuestros especialistas.

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española promueven la campaña “Salud Oral y Nutrición”, con el objetivo de concienciar a la población general sobre la importancia que tiene la alimentación en la salud bucodental. Los organizadores han decidido que la campaña se realice bajo el lema “A pedir de boca”.

Los profesionales del Centro Odontológico ALAIA nos sumamos a esta iniciativa al considerar que es una herramienta útil que demuestra que la nutrición es factor fundamental para mantener una buena salud oral.

En muchas ocasiones, la salud bucodental se ve comprometida al cometer errores en nuestra alimentación: abusando de alimentos procesados o ricos en glucosa, con harinas refinadas, consumiendo en exceso bebidas azucaradas o alcohol.

Según el presidente del Consejo de Dentistas, Óscar Castro, la alimentación desempeña un papel crucial en la prevención de enfermedades bucodentales y en el mantenimiento de una buena salud general por lo que seguir una dieta sana y equilibrada nos va a ayudar a lograr una boca en óptimas condiciones en todas las etapas de la vida. Muchas veces, cometemos errores en nuestra alimentación que hacen que se vea comprometida esa salud.

Nuestro objetivo con esta campaña consistirá en aconsejar y recordar a los pacientes los beneficios de una buena nutrición y unos hábitos saludables en nuestro día a día. 

La salud requiere la provisión adecuada de vitaminas, minerales, fibra, agua, carbohidratos, proteínas, grasas y otros micronutrientes a las células y órganos para así sustentar la vida. Existe una vital asociación entre la nutrición y las condiciones de salud oral, con muchos factores interrelacionados. Por ello, la desnutrición puede influir en el crecimiento maxilofacial, en enfermedades dentales o de la mucosa oral.

Come sano y tu sonrisa brillará.