Entradas

El tratamiento precoz en ortodoncia ofrece varias ventajas, especialmente en términos de prevención, eficacia y la posibilidad de lograr resultados óptimos en el desarrollo dental y facial. 

-La corrección de problemas de crecimiento óseo: permite guiar el crecimiento de los maxilares en una posición más favorable, lo que puede corregir desequilibrios faciales o problemas de mordida desde la etapa infantil. 

-Reducción de la necesidad de extracciones futuras: al intervenir tempranamente, es posible administrar el espacio para los dientes permanentes que aún no han erupcionado.

-Prevención de problemas más serios: algunos problemas ortodónticos pueden agravarse si no se tratan a tiempo. La prevención es nuestra mejor herramienta.

-Mejora de la estética facial: se puede mejorar la proporción y la armonía facial, lo que contribuye a la confianza y la autoestima personal.

-Corrección de malos hábitos en la infancia: como chuparse eldedo, el uso prolongado del biberón o el chupete y la respiración bucal, que pueden alterar el desarrollo dental y facial.

-Mejora de la función oral: corregir problemas de mordida y alineación de manera temprana puede mejorar la función masticatoria, la respiración e, incluso, el habla.

-Reducción del riesgo de traumatismos en dientes protruidos (que sobresalen): estas piezas están en mayor riesgo de ser dañadas por lesiones. Al corregir este problema, se reduce el riesgo de traumatismos dentales. 

-Tratamiento más corto y menos complicado en la adolescencia: al resolver ciertos problemas ortodónticos en una etapa temprana, el proceso necesario durante la adolescencia puede ser más corto y menos complejo. 

El tratamiento precoz en ortodoncia, también denominado ortodoncia interceptiva, se refiere al realizado en la etapa infantil. Como decimos, el objetivo principal es corregir problemas del desarrollo dental y óseo para prevenir o minimizar complicaciones futuras como mordidas incorrectas, apiñamientos dentarios o posiciones anómalas de la mandíbula. 

Lógicamente, hay que hacer una exploración y un análisis en profundidad de cada caso. Consúltanos. Nuestros especialistas te guiarán y te indicarán el momento idóneo para tomar medidas.

Si hay un campo dentro de la Odontología que ha evolucionado de manera singular estos últimos años es el de la ortodoncia. Existe una gran variedad de opciones para alinear tu sonrisa: desde la tradicional, con brackets, hasta las fórmulas más innovadoras, como el sistema de alineadores transparentes de la ortodoncia invisible, cada vez más demandado. 

Si vas a comenzar tu tratamiento, sea con un sistema u otro, algo que hay que tener bien presente es que antes se debe realizar una revisión dental completa para asegurarse de que la boca se encuentra sana y sin ningún problema.

Posteriormente, se necesita un pequeño período de adaptación. Lacavidad oral se pone en contacto con nuevos elementos, a los que se irá acostumbrando poco a poco, de manera progresiva. Por ello, los primeros días es normal experimentar algunas molestias. 

Si tu ortodoncia es de brackets, para evitar el roce del metal con las mucosas y la aparición de posibles heridas, será de gran utilidad la aplicación de cera para ortodoncia. También hay pomadas con ácido hialurónico que aceleran el proceso de cicatrización. En el caso de los alineadores transparentes, seguramente no aparecerán llagas ni heridas, ya que el sistema prescinde de elementos metálicos. Sí es posible notar una mayor sensibilidad dental durante los primeros días, algo que se podrá combatir fácilmente con analgésicos. 

Durante un tratamiento con ortodoncia, debe extremarse la higiene bucodental. Además, hay que evitar alimentos pegajosos que puedan quedar atrapados en la aparatología. Seguramente, será necesario cambiar o eliminar algunos hábitos: por ejemplo, no se podrá mascar chicle ni abusar de los productos muy azucarados, para evitar la aparición de caries. Por último, es fundamental respetar el calendario de visitas acordado con el especialista.

La ortodoncia no tiene edad recomendable. Cualquier momento es bueno para corregir tus problemas de alineación dental. Lógicamente, cuanto más joven sea el paciente, los resultados se lograrán antes. Algo prioritario es ponerse en manos de un buen profesional, que te aconsejará los pasos a seguir y te ayudará ante cualquier duda que pueda surgir.

Será ese profesional quien recomiende, previo estudio y análisis, sobre el tratamiento de ortodoncia que más interese en cada caso. También establecerá, aproximadamente, el tiempo que durará todo el proceso. En muchas ocasiones, no es cuestión únicamente de preferencias o de presupuestos, sino de las opciones reales de cada paciente.

El Centro Odontológico ALAIA es clínica especializada en ortodoncia. Solicita información sin ningún compromiso. Te aconsejaremos. Somos referente en el sistema Invisalign.

Invierte en tu sonrisa.