Entradas

El labio leporino es un defecto congénito que afecta a uno de cada 700 niñ@s en el mundo y se produce cuando el tejido que forma los labios no se une completamente antes del nacimiento, lo que ocasiona una abertura en el labio superior. En muchos casos, va asociado a la hendidura del paladar. 

Estas patologías afectan significativamente a los dientes de l@s pequeñ@s, especialmente al tamaño, la posición y la forma. El labio leporino se puede corregir con una cirugía a los pocos meses de edad y la cicatriz se borra a medida que el niño crece.

El caso del paladar hendido es algo más complicado. También se soluciona mediante una cirugía, pero ésta se tiene que realizar como mínimo a partir del primer o segundo año de vida. Si la afección es muy severa, dicha operación se pospone hasta los 5 o 6 años, para evitar problemas estructurales en el maxilar. 

Cuando el cirujano haya corregido la patología, es el momento de comenzar a trabajar con la ortodoncia interceptiva. El ortodoncista estudia las estructuras orales, con el fin de guiar la erupción dental con éxito. En la etapa de desarrollo infantil es más fácil generar esos cambios. El objetivo es que la dentición definitiva ocupe su lugar adecuado.  

Es muy importante programar una visita al dentista lo antes posible para que el especialista evalúe la situación dental y siga su progreso desde el principio. Los niñ@s con estos defectos congénitos son más propensos a tener caries debido a la dificultad de llevar una higiene dental correcta por la malposición de los dientes. También tienen un esmalte más débil y una saliva más densa, lo que les hace vulnerables frente a las bacterias que se acumulan en la boca.

Estos pacientes suelen tener ciertas complicaciones a la hora de hablar, masticar y deglutir. De ahí, que sea tan importante solucionar la anomalía cuanto antes. Durante la lactancia es cuando mayores inconvenientes se dan, debido a la complicación para ejercer la succión necesaria durante la alimentación. Su limpieza oral debe ser mucho más minuciosa y deben seguir una dieta que les aporte una gran cantidad de nutrientes. Las visitas al dentista tendrán que ser más frecuentes.

En este momento, con los avances tecnológicos y la aparatología de la que se dispone es posible que quienes padezcan estas deformaciones tengan una vida completamente normal. Además, gracias a las potentes ecografías actuales se pueden diagnosticar durante la gestación, facilitando muchísimo la planificación de los distintos tratamientos correctivos. 

Hasta la fecha, se desconocen las causas que se esconden detrás de estas anomalías congénitas. Existen algunos estudios que subrayan el tabaco y la diabetes como posibles factores de riesgo. 

Se trata de un desinfectante oral con propiedades antisépticas, que destaca como agente bactericida y fungicida y es ampliamente utilizado en Odontología para prevenir infecciones y preservar la salud bucodental de l@s pacientes. 

La clorhexidina aparece en la lista de medicamentos catalogados como esenciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Disminuye la cantidad de bacterias en la boca, ayudando a reducir la hinchazón y el enrojecimiento de las encías (gingivitis). Se aplica por vía tópica, por eso, suele encontrarse en colutorios, geles y pastas dentales, aunque también puede administrarse en spray o jabón. 

Se utiliza en tratamientos de cirugía general y de Odontología en particular, como la endodoncia o el tratamiento de la periodontitis. Los dentistas también utilizan esta sustancia en cirugías, extracciones o tras colocar un implante, ya que ayuda a que el riesgo de infección sea menor. 

En situaciones donde se presentan lesiones en la mucosa oral, como aftas o heridas, un enjuague bucal con clorhexidina tiene un papel muy beneficioso. Proporciona desinfección localizada, favoreciendo la cicatrización y regeneración del tejido afectado. 

Lo más importante a la hora de usar la clorhexidina es que debe ser prescrita por un odontólogo y hay que respetar la dosis y el tiempo de uso que éste establezca. Normalmente, hay que realizar un enjuague durante al menos 30 segundos y dos veces al día, después de cepillarse los dientes. El tratamiento durará alrededor de 15 días seguidos, para prevenir la aparición de tinciones en la dentadura (un posible efecto adverso de esta sustancia si no se utiliza bien). Si, aún y todo, aparece alguna mancha, tiene solución con una limpieza profesional en Clínica. A veces, también afecta al sentido del gusto. 

Debemos aplicar la clorhexidina directamente en la cavidad oral y sin rebajarla con agua, ya que los colutorios vienen preparados con las proporciones adecuadas para ser efectivos. Es muy importante no tragar esta sustancia, por eso, está contraindicado en niñ@smenores de 6 años. Después de la aplicación, se recomienda esperar al menos una hora antes de consumir alimentos o bebidas. El efecto antiséptico perdura alrededor de diez horas, ofreciendo una protección continua durante ese período. 

Pero recuerda: nunca debe utilizarse sin control profesional.

Una sonrisa sana y bonita no solo ilumina el rostro, sino que también es reflejo de una buena salud bucodental. La pérdida de un diente puede afectar a la estética, pero también a la funcionalidad de la boca. Por eso, es importante reemplazar las piezas. 

Para solucionar esta situación, la mejor opción es la implantología oral. Los implantes dentales son estructuras de titanio que se insertan quirúrgicamente en el hueso de los maxilares, actuando como raíces artificiales sobre las cuales se colocan las coronas dentales. Los avances en Odontología permiten que esta técnica sea una solución permanente y duradera que se integra de forma natural con la estructura ósea. 

Los implantes permiten recuperar la capacidad de masticar y hablar con normalidad, restaurando la funcionalidad de la cavidad oral. Además, se diseñan para verlos y sentirlos como dientes naturales, lo que mejora notablemente la estética dental y renueva la confianza en la sonrisa. La implantología es una opción segura y cada vez más demandada. Los dientes adyacentes no sufren y se evita la pérdida ósea, al conservar la función sobre el hueso.

En el Centro Odontológico ALAIA, contamos con una técnica novedosa para la colocación de implantes: la cirugía navegada. Se planifica de manera virtual mediante un examen radiológico y un moderno programa informático. El resultado está más controlado y es mucho más preciso. El implante quedará colocado exactamente en la posición, angulación y profundidad que hemos planificado con anterioridad. 

En ALAIA disponemos de cirugía guiada y cirugía navegada, con lo que logramos que el procedimiento sea menos traumático y más cómodo para nuestros pacientes. Además, se pueden acortar los tiempos y, en ocasiones, no es necesario levantar la encía con lo cual no hay heridas ni puntos de sutura por lo que las molestias posoperatorias son prácticamente nulas. 

Esta es una de las últimas tecnologías aplicadas a la implantología oral. Tiene su origen en el campo de la neurocirugía y, por su fiabilidad y seguridad, supone una auténtica revolución en los tratamientos de salud bucodental. 

Es el momento ideal para hacer el listado de propósitos del nuevo año. Como no podía ser de otra manera, en ALAIA dejamos de lado los tópicos y típicos y nos centramos en la salud oral. 

Esta es nuestra lista:

-Prioriza la prevención. Ya lo dice el refrán: es mejor prevenir que lamentar.

-Ante cualquier molestia o síntoma, acude a tu dentista de confianza y no lo dejes para más adelante.

-No te despistes con tus obligaciones diarias: cepillado dos o tres veces tras las comidas y uso adecuado del hilo dental. 

-Renueva tu cepillo de dientes cuando sea necesario. Lo recomendable es cada dos o tres meses o cuando veas que está muy deteriorado.

-Apunta en tu agenda la limpieza profesional anual que te dará una salud bucodental de hierro.

-Y, finalmente, SONRÍE. Si los cuidas, tus dientes lucirán blancos y sanos y tu sonrisa brillará más que nunca. 

Desde el Centro Odontológico ALAIA queremos felicitaros por la entrada de un nuevo año que esperamos sea próspero para tod@s. Además, queremos daros las gracias por vuestra confianza y fidelidad.


Os deseamos un feliz 2025 lleno de salud y sueños cumplidos. 

Urte berri on!

Es la época del año con más reuniones familiares, comidas de empresa, celebraciones con amig@s y compromisos. Alimentos en exceso, bebidas alcohólicas y unos horarios alterados que nos hacen olvidar las buenas costumbres, como cepillarse los dientes después de cada comida. 

El cuidado de la salud dental se vuelve todavía más importante estos días. Precisamente, por esos excesos de los que hablábamos anteriormente.  En primer lugar, hay que tener cuidado con lo que comemos. Si no se pueden evitar los típicos dulces navideños, lo mejor es ingerirlos siempre durante las comidas, porque se libera más saliva. Además, será necesario tener precaución al morder con los dientes delanteros alimentos duros, como el turrón o el marisco. Es algo importante, sobre todo, si se llevan restauraciones de composite o carillas, pues podrían fracturarse o despegarse. También si se lleva ortodoncia fija o implantes. 

Atención a las bebidas alcohólicas y energéticas en estas fechas navideñas. Especialmente, si ya sientes tus dientes sensibles al comer o al cepillarte. Un gran número de bebidas son ácidas, aunque no se suelen identificar como tales, por lo que van a empeorar este problema.

Intenta mantener tu disciplina de higiene oral. Es importante cepillar los dientes, no sólo para eliminar los restos de alimentos, sino también para evitar la formación de placa bacteriana. No hay excusa. Si comes o cenas fuera de casa, existen cepillos de viaje o incluso kits dentales. Durante estos días de descanso laboral y escolar, podemos planear adecuadamente esa visita al dentista que siempre retrasamos. Hay que evitar sustos posteriores o tratamientos más complejos. 

Y en estas fechas, sobre todo, hay que ser FELIZ y mantener una gran sonrisa en nuestro rostro. No hay que olvidar que sonreír alarga la vida, es “contagioso” y hace más felices a los que están a tu alrededor.

Desde el Centro Odontológico ALAIA os enviamos nuestros mejores deseos y esperamos que disfrutéis las fiestas en compañía de familia y amistades. Que cada momento sea especial y entrañable para ti y los que te rodean.

¡FELICES FIESTAS!

GABON JAI ZORIONTSUAK OPA DIZKIZUEGU!