Hoy queremos presentaros a un nuevo amigo del Centro Odontológico ALAIA.

MOLARIS ha llegado para transmitir alegría y tranquilidad en la consulta a nuestros pacientes más pequeños. Esta muela de ojos saltones y sonrisa apacible se convierte este año en la mascota de nuestra Clínica.

Ha llegado directamente de Estados Unidos y ya es alguien muy especial para nosotros.

MOLARIS no lo sabe, pero, en el fondo, es parte de un objetivo educativo ya que nuestro máximo interés es que los niños y niñas que nos visiten entiendan la salud bucodental como algo divertido, sencillo y, sobre todo, muy importante.

Estamos seguros de que nuestra pequeña muela será de ayuda para todos aquellos pacientes de menos de metro veinte a los que les cuesta más venir a consulta. Con él, podremos explicarles la mejor manera de lavarse los dientes y aquellos cuidados que deben seguir día a día en lo relativo a su boca.

MOLARIS nos ayudará a transmitir los valores de nuestra Clínica: confianza, seguridad, cercanía…somos una familia con la salud oral como eje de unión.

¡Bienvenido al equipo ALAIA!

El Centro Odontológico ALAIA de Hernani convoca un Concurso de Dibujo para conmemorar su 15 aniversario. Los trabajos podrán presentarse del 1 al 30 de junio de 2021.

En este año tan especial para nosotros, queremos crear conciencia sobre la importancia de la salud oral entre los más pequeños.

El hecho de cepillarse los dientes todos los días y las visitas periódicas a su dentista se traducirán en una salud bucodental de hierro. En la edad adulta, lo agradecerán. Por eso debemos inculcarles estos hábitos en la etapa infantil. Y ahí, los padres y madres tenemos un papel fundamental.

Este Concurso de Dibujo es una pequeña iniciativa para que, de manera divertida, entiendan que los dentistas estamos aquí para cuidarles y mimarles.

¡Anímale a participar! ¡Es fácil!

Bases del Concurso:

  • Participantes:

Podrán participar los pacientes de la Clínica con una edad no superior a los 12 años.

  • Tema:

El tema del dibujo será alusivo a todo lo referido a una Clínica dental o el cuidado de la boca.

Se valorará la originalidad y la capacidad creativa.

  • Formato:

El formato del dibujo será tamaño folio y podrá realizarse tanto en sentido vertical como horizontal.

El soporte material será papel o cartulina fina. La técnica será libre.

  • Presentación:

Se presentará solamente un dibujo por niñ@ y de forma anónima. Tampoco llevará firma.

Junto con el dibujo se presentará un sobre cerrado en el que figurará:

         -Nombre y apellidos del participante

         -Edad

         -Teléfono de contacto (con el nombre y apellidos del aita, ama o tutor).

Los dibujos se enviarán por correo postal (Antziola, 11 bajo. Hernani 20120) o se entregarán en el propio Centro Odontológico hasta el día 30 de junio (incluido).

En el sobre se especificará “Concurso dibujo ALAIA”.

Los originales no serán devueltos.

  • Jurado:

El Jurado estará formado por los tres dentistas del Centro Odontológico ALAIA.

El nombre del ganador o ganadora se dará a conocer el día 12 de Julio a través de nuestra página Web y RRSS (el ganador/a recibirá nuestra llamada).

  • Premio:

Se establecen dos premios del jurado:

  1. El dibujo ganador recibirá un dispositivo mp4 y un kit de merchandising ALAIA como regalo.
  2. El segundo premio será un cepillo eléctrico infantil y un kit de merchandising ALAIA.

La entrega se llevará a cabo en nuestra Clínica el día a convenir con el ganador/a y su familia.

¡Sacad al artista que lleváis dentro!

El Centro Odontológico ALAIA se suma a la campaña “Salud oral y mayores”, promovida por el Consejo General de Dentistas. Del 15 de abril al 15 de mayo, clínicas dentales voluntarias realizarán una revisión bucodental gratuita a todas las personas mayores de 65 años que la soliciten.

El equipo ALAIA quiere formar parte de esta iniciativa que pretende evitar las repercusiones del envejecimiento en la salud oral. Es una herramienta muy útil, dirigida a todos nuestros mayores, con el objetivo de ayudarles a mantener su boca sana y cuidada.

Con una pequeña orientación, básica y sencilla, los adultos mayores pueden lograr una buena salud oral, lo que redundará en una mejor salud general.

Queremos transmitirles que nunca es tarde para cuidar dientes y encías. También, recalcarles la importancia que tiene a su edad la higiene bucodental y de las prótesis, así como las revisiones periódicas con su dentista. Insistiremos en la trascendencia que tiene reponer los dientes perdidos para la estética y la función de la boca.

Una revisión gratuita y nuestros mejores consejos para que sepan cómo cuidarse. Si tenemos una buena salud oral, podremos prevenir enfermedades y, lo primordial, lograremos una mayor calidad de vida.

Nos sumamos a la campaña y deseamos que sea de utilidad para nuestros mayores.

La salud general empieza en la boca.

Este próximo 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental. Promovido por la FDI, Federación Dental Internacional, pretende dotar a las personas de las herramientas y conocimientos necesarios para prevenir y controlar las enfermedades bucodentales.

El lema elegido por este organismo a nivel mundial para los próximos tres años es “Siente orgullo de tu boca”. Se llevarán a cabo diferentes actividades, la mayor parte de ellas virtuales debido a la pandemia. Participarán más de 100 países de los cinco continentes. Aquellas personas interesadas pueden dirigirse a la web www.worldoralhealthday.org, donde encontrarán una gran variedad de recursos e iniciativas, disponibles de manera gratuita.

Preservar la salud oral también ayuda a mantener la mente y el cuerpo sano, así como a protegerse frente a la propagación de infecciones. El objetivo de esta jornada es, además, motivar a la población para que valore y cuide su boca, apostando así por la salud y el bienestar general.

El 90 por ciento de la población mundial va a padecer, en algún momento de su vida, alguna enfermedad bucodental. Muchas de estas patologías pueden evitarse con programas preventivos y de detección precoz. También con unos hábitos de higiene dental óptimos y habituales.

El Centro Odontológico ALAIA se suma a esta jornada de celebración y concienciación. Nos gustaría que, al menos durante este día (aunque mejor si es a menudo), aquellos y aquellas que nos lean dediquen un momento a pensar en su salud oral. Que la salud esté siempre por delante. Seguramente así, le sonreiremos más a la vida.

SIENTE ORGULLO DE TU BOCA

En este día conmemorativo, los diferentes organismos mundiales ponen su atención cada año en un aspecto diferente en la lucha por la igualdad.

En esta ocasión, nos hemos fijado en ONU Mujeres, organización de Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género. Su lema en esta ocasión es “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”.

Este lema subraya “los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19”. Según este organismo, las mujeres se encuentran en primera línea de esta pandemia como trabajadoras de la salud, cuidadoras y organizadoras comunitarias. También en puestos de liderazgo, a la hora de tomar decisiones en esta coyuntura.

Nosotros nos acordamos de nuestras compañeras odontólogas, higienistas y auxiliares y en un día de celebración como éste alzamos la copa y brindamos por ellas, por su trabajo y esfuerzo. Una labor que debe ser igualitaria, sin discriminación por cuestión de género.

Desde que se creó la profesión de “Odontólogo” en 1901, hasta el año 1915, tan sólo 3 mujeres obtuvieron el título que las capacitaba para trabajar como dentistas. Pero las cosas han cambiado mucho. La odontología ha pasado de ser una profesión eminentemente masculina, a una actividad donde el número de mujeres que se incorpora es creciente y, de hecho, se han invertido los porcentajes. Sin embargo, continúa pendiente su incorporación a la vida representativa de los altos estamentos. Es decir, a puestos de liderazgo y responsabilidad, donde siguen encontrando un techo de cristal, al igual que ocurre en el resto de la sociedad.

El ámbito odontológico ha estado dirigido, tradicionalmente, por hombres que ocupan los principales cargos en las distintas sociedades científicas.

Sin embargo, en los últimos años, crece el número de mujeres profesionales que se dedican a la Odontología. Y trabajando no sólo en los ámbitos clásicos como la Odontopediatría, la Ortodoncia…también en Cirugía maxilofacial, Implantes, Prótesis dental…

Según el Consejo General de Dentistas, en 2019 (últimos datos disponibles) había 38.026 dentistas colegiados en el país, el 56 por ciento mujeres.

Son datos estadísticos pero lo cierto es que la profesión necesita hombres y mujeres dentistas preparados para afrontar estos momentos duros que vivimos, dispuestos a trabajar al máximo en beneficio de la salud bucodental. Un equilibrio igualitario en beneficio de todos y todas. La profesión saldrá ganando.

Que este 8 de marzo nos recuerde, una vez más, que la desigualdad de género es aún una realidad en todo el mundo y que, aunque han sido muchos los logros, también quedan muchas injusticias por superar.

¡FELIZ DÍA DE LA MUJER!

El día 9 de febrero se celebra Santa Apolonia, patrona de la odontología y las dolencias dentales.

La historia de Apolonia no está exenta de curiosidades y dudas. Nació en Alejandría, en el siglo III de nuestra era, cuando Egipto pertenecía al Imperio Romano.

En esa época se realizaban múltiples persecuciones religiosas contra los cristianos para hacerles perder su fe y adorar a los dioses paganos del momento. Apolonia fue víctima de estas persecuciones ya que era cristiana copta. Fue capturada por los soldados romanos y sufrió múltiples torturas, en las que perdió parte de sus dientes. Los demás le fueron arrebatados ante su negativa a abandonar la fe cristiana. Murió en la hoguera, a la que se lanzó ella misma para no renegar de sus creencias, según algunos relatos.

La comunidad cristiana del momento quiso recordar la figura de la mártir y recogieron las piezas dentales para repartirlas entre los creyentes, ya que Apolonia era muy conocida en el lugar.

Se han contabilizado más de una decena de dientes repartidos entre distintas iglesias de medio mundo. Con las reservas de un hecho histórico con lagunas bibliográficas, hay reliquias dentales de la santa en Plasencia, Madrid, en la catedral de Oporto, en Roma o Toulouse.

La iconografía de Santa Apolonia se representa con unas pinzas que sostienen un diente o con un collar del que pende un diente de oro.

Queremos desear a todos nuestros compañeros y compañeras odontólogas una feliz celebración, así como al resto de personal vinculado al sector.

Son tiempos duros y complicados, pero saldremos adelante con la misma valentía que tuvo nuestra patrona para mantenerse firme a sus creencias y principios. ¡Ánimo!

¡FELIZ DÍA DE SANTA APOLONIA!

Desde el Centro Odontológico ALAIA queremos agradeceros vuestra confianza a lo largo de estos 15 años de trayectoria, especialmente en esta última etapa, tan difícil para toda la sociedad.

Y para agradecéroslo sorteamos un magnífico cepillo eléctrico. Participa y gana este Oral-B Pro 2 CrossAction, con tecnología 3D y control de presión de encías.

¿Cómo?

  • Sigue nuestra página de Facebook
  • Dale like a la publicación
  • Comparte la publicación

El sorteo finalizará el día 14 de febrero a las 23:59 horas. Comunicaremos el ganador-a a través de nuestra Web y Redes Sociales.

¡Mucha suerte a tod@s!

¡Estamos de celebración!

Han pasado ya 15 años desde aquella mañana en la que el Centro Odontológico ALAIA abrió sus puertas.

Aquel 16 de enero de 2006 comenzábamos una etapa llena de retos, de trabajo y de esfuerzo. Lo hacíamos con ilusión y con pasión por desarrollar nuestra vocación. Cada paciente que entraba, era una motivación más para seguir adelante. Un equipo liderado por nuestro Director Clínico, Javier Montosa, comenzaba una bonita andadura.

Ahora, 15 años después, nos sentimos orgullosos del esfuerzo y felices por continuar cuidando la salud de nuestros pacientes. Lo hacemos, además, con la misma ilusión y las mismas ganas de cuidar sus sonrisas.

A lo largo de estos años, hemos ido creciendo, ampliando infraestructuras, espacios y también tecnología de vanguardia. Desde el primer momento, hemos querido apostar por la innovación y los nuevos procedimientos buscando la comodidad de nuestros pacientes y unos resultados óptimos. La formación continua de nuestros odontólogos, higienistas y personal auxiliar nos ha ayudado en esa meta que nos marcamos desde el inicio: ofrecer la mejor solución a los problemas dentales de quien nos visita. Y no sólo salud, también estética. Nuestros tratamientos y recomendaciones buscan sonrisas sanas y bonitas.

El esfuerzo ha merecido la pena.

Por eso, ahora es el momento de los agradecimientos. En primer lugar, a nuestros fieles pacientes. Gracias por la confianza depositada en nosotros. Más de 12 mil historias clínicas avalan nuestro trabajo diario. Hemos notado vuestro cariño desde el primer momento y nos hemos ido a casa satisfechos cuando hemos visto los resultados.

También hay que dar las gracias al equipo ALAIA. Sin su dedicación, trabajo diario y motivación nada de esto hubiera sido posible. Un equipo que se mantiene firme a los principios y valores que conforman la esencia de nuestra Clínica: la salud, la estética dental, la empatía con nuestros pacientes y la calidad asistencial.

Y ahora, a mirar hacia el futuro. Nuestro proyecto quiere seguir avanzando, generando sonrisas. Las nuestras, por el trabajo bien hecho y las vuestras, por sentiros cuidados.

¡GRACIAS, PACIENTES Y EQUIPO ALAIA!

En nuestra publicación de hoy vamos a daros cuenta de algunas curiosidades que el Consejo General de Dentistas ha recogido este año en relación a la salud bucodental. Son datos y números curiosos que dan fiel muestra de cómo se cuida la sociedad a este nivel:

  • 28 es el número de dientes que tiene un adulto sano en su boca (sin contar las 4 muelas del juicio). El 62 por ciento de adultos entre 35 y 44 años ha perdido al menos un diente. Las dos principales causas de la pérdida dentaria son la caries y la enfermedad periodontal. Estas pérdidas deben reponerse mediante su oportuno tratamiento (con prótesis o con implante), por la función masticatoria y para evitar que los demás dientes se inclinen o se muevan de su posición normal.
  • El 30 por ciento de las personas en nuestro país no se cepilla los dientes al menos dos veces al día.
  • 3 de cada 10 usan cepillo eléctrico.
  • El 34 por ciento utiliza seda dental.
  • 1 de cada 2 visita al dentista una vez al año.
  • 8 de cada 10 elijen a un dentista privado.
  • El 15 por ciento de la población no acude al dentista por miedo. Cuando no queda más remedio, los problemas de salud oral suelen ser tan acuciantes que se debe acudir más veces, con tratamientos más prolongados y patologías más serias.
  • 33 millones de adultos españoles tienen caries
  • 803 mil mayores de 65 años no tienen ningún diente en la boca.
  • 1 de cada 3 adultos presenta enfermedad periodontal, 2 millones de personas la tienen en una fase severa.
  • Cada año se diagnostican en Clínica 7 mil casos de cáncer oral. En el Estado hay 1.500 fallecidos al año por esta patología. Sólo entre el 25 y el 30 por ciento de los cánceres orales se diagnostican de manera precoz.
  • 3 de cada 10 menores de 12 años tienen caries. Hay 7 millones de dientes de leche afectados. El 80 por ciento de los dientes temporales con caries están sin tratar.
  • 1 de cada 2 menores de 6 años no ha ido nunca al dentista.
  • Cuando nuestr@s hij@s van al dentista, en el 37 por ciento de los casos es por motivo de caries, el 17 por ciento para realizarse una limpieza y el 15 por ciento por ortodoncia.
  • De los cerca de 39.000 dentistas que hay en el Estado, el 56 por ciento son mujeres. 6 de cada 10 son menores de 40 años.
  • Usamos un cepillo al año en lugar de los 4 recomendados. 3 tubos de pasta dental al año, cuando se recomienda el doble.
  • Media hora es el tiempo que hay que esperar para cepillarse después de ingerir alimentos o bebidas ácidas o muy dulces.
  • Si tod@s cortásemos el agua mientras nos cepillamos los dientes, ahorraríamos 1 millón de litros, el consumo de una persona durante 18 años.

Intenta estar siempre en el mejor lado de la estadística. Tu salud lo agradecerá.

Fuente: Consejo General de Dentistas.