Cuidados orales en personas con síndrome de Down
El cuidado de la salud bucodental es una faceta esencial en la vida. Sin embargo, en ciertos grupos de población hay que prestar una mayor atención si cabe, como es el caso de los pacientes con síndrome de Down, debido a las peculiaridades anatómicas y fisiológicas que presentan.
Est@s pacientes están más predispuestos a tener varias características orales:
-Lengua grande o macroglosia: lo que puede dificultar el habla y elevar el riesgo de aparición de problemas de deglución.
-Respiración bucal: el hecho de respirar por la boca durante largos periodos de tiempo puede llegar a provocar una mayor sequedad de las mucosas bucales. Esto conlleva la deshidratación en el tejido gingival y la posible inflamación de la encía.
-Dientes mal alineados.
-Micrognatia: hace referencia a una mandíbula más pequeña de lo habitual.
-Erupción dental tardía.
-Disminución de la producción de saliva: lo que hace que seanespecialmente susceptibles a la caries.
-Paladar hendido o fisura palatina: que afectan a la claridad del habla.
-Son más propens@s a tener los labios secos y al bruxismo.
Es importante señalar que no todas las personas síndrome de Down tienden a experimentar todas estas malformaciones orales y que la gravedad de éstas puede variar. Un cuidado dental temprano y una intervención a tiempo pueden ayudar a mitigar gran cantidad de estos problemas.
Estos pacientes suelen presentar retrasos en el desarrollo motor, lo que afecta a su capacidad para cepillarse los dientes, masticar los alimentos y realizar otras funciones orales. Para que se ejecute correctamente la higiene bucodental será importante fomentar y enseñar un buen hábito desde una edad temprana y siempre proporcionando asistencia cuando se vea la necesidad. Esto puede implicar el uso de cepillos eléctricos o adaptadores especiales para aquellas personas con destreza limitada en las manos. Asimismo,deben recibir atención dental regular con el fin de prevenir problemas orales como la caries dental y la enfermedad periodontal.
Los profesionales de la salud de ALAIA, tanto odontólogos como higienistas, trabajamos en equipo para garantizar un buen protocolo de actuación, adaptado a las necesidades individuales de estos pacientes.