Factores de riesgo de la enfermedad periodontal
Es una enfermedad de origen bacteriano que se manifiesta en dos estados: la gingivitis y la periodontitis. Evoluciona de un modo más o menos agresivo dependiendo de la susceptibilidad de la persona a esta patología. No obstante, existen otros factores, llamados de riesgo, que pueden alterar el curso de la enfermedad.
Una higiene oral insuficiente:
Es un factor fundamental ya que permite el acúmulo de placa bacteriana, causante de la enfermedad periodontal. Insistimos en la importancia de una limpieza bucal diaria, con un cepillado correcto y el uso de hilo dental.
Diabetes y enfermedades sistémicas:
Estas enfermedades aumentan la susceptibilidad a padecer una patología periodontal. Es necesaria una atención especializada y trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud para un enfoque integral.
Tabaco y consumo de alcohol:
Los productos químicos presentes en el tabaco pueden dañar las encías, alteran la respuesta inmune y afectan a la cicatrización en caso de intervención. La enfermedad periodontal puede llegar a evolucionar hasta siete veces más rápido en presencia de tabaco.
En cuanto al alcohol, diversos estudios han demostrado que tiene un impacto negativo en la microbiota oral ya que también altera la respuesta inmunitaria, así como la regeneración ósea.
Uso de ciertos medicamentos:
Ciertos antidepresivos y algunos anticonceptivos pueden llegar a tener impacto en la salud bucal, particularmente en las encías. Suelen generar sequedad bucal.
Cambios hormonales:
Los trastornos hormonales, como los experimentados durante el embarazo o la menopausia, pueden tener un impacto directo en la salud oral, también especialmente en las encías. Son momentos que requieren de una atención dental especializada.
Estrés y salud mental:
El estrés crónico puede afectar negativamente a la salud periodontal al comprometer el sistema inmunológico y aumentar la inflamación.
Genética y antecedentes familiares:
Los factores genéticos desempeñan un papel crucial en la predisposición a padecer gingivitis o periodontitis.
Estos son los factores de riesgo más importantes de la enfermedad periodontal. Comprenderlos es esencial para prevenir y tratar este tipo de patologías de manera efectiva. En el Centro Odontológico ALAIA te ofrecemos asesoramiento personalizado y soluciones adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente. Pide cita previa.