La Inteligencia Artificial en Odontología

Las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) van más allá de la automatización y el almacenamiento. Permiten a los sistemas digitales “pensar” y hacer cosas inteligentes semejantes al pensamiento humano. Está a nuestro alrededor, cada vez más presente en la vida cotidiana. La aplicamos a muchos órdenes denuestro quehacer diario. 

El sector odontológico no queda al margen de este avance que está cambiando muchos de nuestros protocolos de actuación. Si tuviéramos que describir qué supone la IA en el panorama dental, podríamos decir que para los profesionales es una herramienta fundamental que lleva a mejores resultados y, para los pacientes, supone una odontología más cómoda, menos invasiva y con resultados más rápidos y exitosos.

La investigación en el ámbito sanitario está aportando avances decisivos en el diagnóstico, los materiales, genética, terapias, dispositivos y tecnología. Y la odontología ha estado a la vanguardia de muchas de estas innovaciones, incluida la IA. La clave son los algoritmos alimentados por los datos. Estos algoritmos enseñan a la máquina y le dan instrucciones. Una vez que ésta ha aprendido, puede incluso hacer variaciones, deducciones y “pensar”en una posible solución alternativa. 

Como ejemplo de Inteligencia Artificial al servicio de la Odontología, en ALAIA contamos con el escáner intraoral Itero. Esta herramienta tecnológica nos ofrece una recreación perfecta del interior de la cavidad oral, los tejidos blandos y la posición de los dientes. 

La nueva ortodoncia, con el sistema Invisalign a la cabeza, también está basada en las aplicaciones de este tipo de inteligencia. En nuestro Centro Odontológico contamos con otros ejemplos: tecnología como el Ortopantomógrafo o la cirugía navegada X-Guide.

La importancia de la IA en el plano odontológico se traduce en una mayor eficacia a la hora de proporcionar diagnósticos, recomendar tratamientos y llevar éstos a cabo. Todo esto beneficia al paciente al agilizar los procesos y también al hacer que éstos sean más seguros ya que las soluciones ofrecidas se sustentan en un gran volumen de datos, previamente analizados. Se reducen y acortan las visitas y promovemos unos tratamientos bucodentales más personalizados. 

Los expertos señalan que la Odontología del futuro se basará en las 4P: preventiva, predictiva, personalizada y participativa. 

ALAIA: Inteligencia Artificial como motor de tu salud oral.