Los problemas de salud oral

Más de la mitad de la población reconoce tener algún problema de salud oral (caries, dientes sensibles, gingivitis). Es importante recordar aquí la estrecha relación que existe entre la salud bucodental y la salud general. 

Las bacterias responsables de las enfermedades orales -como la caries o la enfermedad periodontal- pasan al torrente sanguíneo a través de pequeñas arterias. Esas bacterias alcanzan órganos como el corazón, los pulmones, los riñones o el páncreas, incrementando el riesgo de sufrir enfermedades sistémicas. 

El Consejo General de Dentistas recomienda una serie de pautas para lograr una buena salud oral y, por lo tanto, una buena salud general: 

-cepillarse los dientes con pasta fluorada, al menos, dos veces al día. 

-usar también seda o cepillo interdental.

-cambiar los cepillos de dientes aproximadamente cada tres meses.

-acudir al dentista una vez al año o en cuanto se note alguna anomalía en la boca. 

-seguir una dieta sana y equilibrada.

-evitar el consumo de tabaco y alcohol.

La prevención empieza en la infancia y, sin embargo, incluso en los países desarrollados, entre el 60 y el 90 por ciento de los niñ@s en edad escolar tienen caries. A pesar de que los dentistas insistimos en estas recomendaciones y en la importancia de cuidar la boca, parte de la población no visita con frecuencia al odontólogo para llevar a cabo las revisiones preventivas. 

Hay una serie de señales que nos deben poner en alerta:

-dolor en las piezas dentales.

-encías inflamadas o que sangran.

-sensibilidad dental.

-acumulación de sarro.

-bultos o heridas en la boca.

-mal aliento continuado.

-cambios en la lengua.

-dientes desgastados.

Cualquiera de estos síntomas es motivo suficiente para consultar con tu odontólogo. Visita ALAIA y nuestro equipo de especialistas te asesorará en el cuidado de tu salud. 

Disfruta de una boca sana.